#Celebraciones

CELEBRACIÓN VIRGEN DEL ROSARIO – San Nicolás, Provincia de Buenos Aires

La Celebración de la Virgen del Rosario en San Nicolás es parte de la historia reciente. Fue el 25 de septiembre de 1983 que la Virgen se le apareció a Gladys Quiroga de Motta, una humilde vecina del lugar a la que María le pidió que se construyera en el lugar un templo con pilares de mármol rosado. Y fue en 1990 que se produjo lo que se conoce como “el Milagro de San Nicolás”, cuando la Virgen se le volvió a aparecer a Gladys, pidiéndole que buscara agua en su santuario. Los geólogos de la zona decían que allí no existía ningún pozo surgente de agua, no obstante la mujer obedeció al pedido de la Vírgen y tras perforar el santuario, apareció el agua. Actualmente, se estima que 2.000.000 de personas peregrinan anualmente al Santuario. La mitad de esos fieles lo hacen en el mes de septiembre, ya que el día 25 es la fecha de la fiesta patronal. En esos días se realizan las celebraciones eucarísticas, confesiones, bautismos, charlas, reuniones, coros, grupos de jóvenes, Cáritas del Santuario, distribución de agua bendita, grupo de consagrados, etc. Esos días, y cuidando que los peregrinos tengan una acogida agradable, se disponen de 3 baterías de baños propios, y en la Casa del Peregrino se distribuye agua caliente y mate cocido, se brindan espacios de descanso y recreación, todos estos servicios son totalmente gratuitos. También se regala a todos los peregrinos que visitan el Centro de Difusión una medalla de María del Rosario, material sobre el Santo Rosario y el Acontecimiento Mariano, agregándose los días 25 de cada mes el obsequio de un Rosario. Esto plantea la necesidad de contar con los fondos necesarios para sostener tamaña obra pastoral y de cristiana caridad.
Otras novedades