#Celebraciones
Fiestas Patronales de la Parroquia Santa Teresa de Calcuta.
La comunidad de la Parroquia Santa Teresa de Calcuta, perteneciente a la Diócesis de Zarate-Campana, celebró llena de alegría sus Fiestas Patronales. La Madre Teresa fue la fundadora de las Misioneras de la Caridad en 1950 y fue galardonada con el premio Nobel de la Paz en 1979.
“De sangre soy albanesa. De ciudadanía, India. En lo referente a la fe, soy una monja católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo. En lo que se refiere a mi corazón, pertenezco totalmente al Corazón de Jesús”, había dicho la Hermana.
Nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje y la bautizaron con el nombre de Gonxha Agnes. A los 18 años viajó a Irlanda e ingresó al Instituto de la Bienaventurada Virgen María, donde tomó el nombre de Hermana María Teresa por Santa Teresa de Lisieux.
Llegó a Calcuta el 6 de enero de 1929 donde hizo votos perpetuos y durante 20 años permaneció como religiosa en la comunidad de Loreto. Luego abandonó el convento y se dedicó a servir a los más pobres. "Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido", decía Teresa y aseguraba que "el que no vive para servir, no sirve para vivir".
El Papa Francisco aprobó su canonización en diciembre de 2015 y su misión ya cuenta con más de 4 mil miembros, en más de 610 fundaciones, en 123 países. Con el correr de los años, su obra se fue expandiendo por el mundo y así fue como llegó las calles de Zárate, donde se fundó el Hogar de las Misioneras de la Caridad en la zona del Bajo.
