#Celebraciones
NUESTRA SEÑORA DE ITATÍ - Pilar
Mi nombre es Beatriz Esperoni, vivo en el barrio Vicente López, en Pilar, y quiero contarles cómo María nos fue mostrando que por su advocación de La Virgen de Itatí debía ser la patrona de este barrio sin capilla.
En el año 2001 mi amiga Gloria volvió a su país de origen, Ecuador, y me dejó una hermosa imagen de la Virgen de Itatí. Hace casi dos décadas, en una misión, llegamos a un terreno con una pequeña construcción. Salió un señor, se llamaba Antonio y nos contó que él era muy devoto de la Virgen de Itatí, que vivía en Lanús y viajaba de vez en cuando a ese terreno. Nos sugirió que le pidiéramos permiso al Párroco para hacerle el 8 de diciembre de ese año una fiesta a la Virgen en ese terreno. El Padre nos dio permiso y el día de la festividad se acercó muchísima gente de Lanús, en una procesión hasta la parroquia Nuestra Señora del Pilar.
Seguimos misionando y trabajando en el barrio muchos años y también tuvimos grupos de Catequesis en la Parroquia. Surgió la posibilidad de construir la Capilla en un terreno que era de la Sociedad de Fomento, y con el Padre Jorge convenimos en llamarla Nuestra Señora de Itatí, porque Ella misma nos había mostrado que se estableció en este barrio. Así, empezamos a celebrar la misa en su día, cada 9 de julio. Pero jamás hemos podido concretar ese sueño de la construcción de la Capilla, de hecho muchas veces hicimos las celebraciones en el medio de la calle.
Mary, una amiga con quien dábamos catequesis y visitábamos a los enfermos, tenía la idea de hacerle aunque sea una Ermita a la Virgen en la vereda de su casa, siempre me decía “antes de morirme quiero ver algo en el barrio”, y finalmente al poco tiempo de morir, en 2018, su esposo José cumplió el sueño de Mary y construyó la Ermita en su vereda.
Ahora tenemos la Ermita, que es un lugar concreto donde nos reunimos a rezar. Así es como La Virgen María siempre está presente en mi vida guiándome en lo que Dios quiere que yo haga para mis hermanos, para mi comunidad, siempre bajo el manto de la Virgen del Pilar, Patrona de esta ciudad donde vivo.
