#Celebraciones
Peregrinación a Ceferino Namuncurá – Chimpay, Río Negro
Ceferino Namuncurá es considerado el Santo más importante de la Patagonia. Su origen mapuche, su compromiso como salesiano y su temprana muerte lo transformaron en la gran figura de Fe de la región, proclamándose su beatificación el 11 de noviembre de 2007 ante cien mil personas.
A partir de ese momento, la llegada de peregrinos al Santuario ubicado en el Parque de la pequeña localidad de Chimpay, se incrementó. El pueblo tiene 7.000 habitantes y cuenta con un solo hotel, que tiene apenas diez habitaciones, lo que hace imposible recibir a todos los visitantes. Pero Fe y ganas de reunirse es lo que abunda. Todos los 26 de agosto, unos 50.000 peregrinos se acercan al lugar para venerar a Ceferino. Laura Budimir, organizadora local, explica que “recibimos llamadas de gente de Trelew, de Rawson que se organizan todo el año para pagarse el viaje en micro. Mucha gente trae su colchón y duerme en las aulas de las escuelas del pueblo. Según de donde vengan los peregrinos, se les asigna una escuela para descansar e incluso hay gente que alquila su casa para la ocasión. Las festividades comienzan con la semana de la Fe, que son una serie de actividades que se realizan de lunes a viernes. El sábado se lleva a cabo la celebración del atardecer, y el domingo al amanecer se le da bienvenida al día, realizándose una caminata de 3,5 kilómetros al Parque, lugar donde está el Santuario de Ceferino”.
Los fieles se acercan de formas muy variadas. Algunos salen varios días antes, y en pos de cumplir una promesa o una gracia concedida por el Santo, recorren a pie o en bicicleta 300 km hasta llegar a Chimpay. Otros lo hacen a caballo. Hace pocos días, algunos habían iniciado su peregrinaje pero se les solicitó que, al estar cerrado el Parque donde se realiza la celebración, desistieran de acercarse para cuidarse en este momento tan difícil.
Este año se festeja el 50º aniversario. Atentos al contexto de pandemia, el Obispo Esteban Laxague se trasladó a Carmen de Patagones para grabar la misa que se va a transmitir el domingo 30 a las 19:30 por Canal 10 de General Roca, siendo retransmitida por el canal de YouTube.
Las muestras de Fe hacia Ceferino se repiten en cada peregrinación, y aunque este año será de manera diferente, todos los fieles podrán expresar y renovar su devoción por el Santo. En ese sentido, Laura cuenta un testimonio conmovedor: “el año pasado se acercó una señora de Buenos Aires que acostumbraba a llevar la figura del Santo a cada capilla que visitaba. En ese momento su hija estaba en el cuarto tratamiento de un cáncer. Hace poco hablé con ella y me contó que salió muy bien de la quimioterapia y que actualmente está embarazada de cinco meses. Son historias increíbles que evidencian la Fe que tiene la gente”.
