#Celebraciones

Santuario San Roque - Villa Quilino, Córdoba.

Villa Quilino fue fundada en 1796 sobre un antiguo poblado del pueblo originario Quilinón. El Padre Francisco Pérez comenzó la construcción del nuevo templo, finalizado en 1882 por el Padre Sofonías Oviedo. La Iglesia de Villa Quilino constituyó la cabecera de la historia religiosa del norte de Córdoba. El templo fue nombrado Santuario Diocesano de San Roque el 25 de julio de 1999, y en ese mismo año, declarado de interés municipal. Es tradicional la piedad y devoción de los fieles hacia la centenaria imagen de San Roque, que según versiones, fue diseñada por los aborígenes del lugar bajo la dirección de San Francisco Solano, de allí el color de su vestimenta. La iglesia de Villa Quilino es el lugar de peregrinación de los fieles devotos del Santo. Además de los peregrinos locales, se suman los de zonas aledañas y poblados vecinos. Este año a pesar de la pandemia, la peregrinación de San Roque se desarrolló con el ritual habitual, y también por vía virtual, por radio y Facebook. La Novena, la Adoración del Santísimo y la misa por nueve noches, finalizando con la procesión. El Santo Patrono salió a recorrer las calles de Villa Quilino, acompañado por los fieles en caravana de autos y esperándolo en sus hogares en familia, con sus altares preparados, para recibir su bendición. Además, llegaron los agradecimientos de los fieles de distintos puntos del país que pudieron ver la Novena y la procesión a través de las redes sociales.
Otras novedades