#IglesiaPresente
Todos en la misma barca
> nuestra misión / Iglesia Presente / Todos en la misma barca
En estos momentos de pandemia, y ante la solicitud del Papa Francisco que propuso la campaña #todosenlamismabarca, el Arzobispo de Rosario, Monseñor Eduardo Martín, convocó a un comité de crisis de la Iglesia de la ciudad. Allí se decidió llegar a los más vulnerables, la gente en situación de calle, vendedores ambulantes, desempleados y todos aquellos que se han visto desprotegidos por esta difícil situación.
Así es que con la colaboración voluntaria de grupos de juveniles y adultos de la Iglesia; ACA, MJS, Casa Salesiana, Padre Misericordioso, Cáritas Rosario y movimientos sociales, se montó una cocina centralizada en el Colegio San José de la Parroquia María Auxiliadora de Rosario, coordinada por el Párroco Alejandro Gómez.
Esta cocina comenzó a trabajar con 23 voluntarios que, por la pandemia y para mantener el aislamiento social preventivo, vivían en el colegio, y a medida que se fueron flexibilizando las medidas, fue más simple entrar y salir del establecimiento. En total, se preparan más de 800 viandas diarias. En la primera etapa, que comenzó el 28 de marzo y finalizó el 19 de Julio se armaron 92.000 viandas, y se entregaron 2.080 bolsones.
Hoy, como nos contó Silvina Jou a quien agradecemos también las fotografías, el proceso continúa, tanto con gente que se suma para colaborar como otros que se acercan para recibir su plato de comida.
Así es que con la colaboración voluntaria de grupos de juveniles y adultos de la Iglesia; ACA, MJS, Casa Salesiana, Padre Misericordioso, Cáritas Rosario y movimientos sociales, se montó una cocina centralizada en el Colegio San José de la Parroquia María Auxiliadora de Rosario, coordinada por el Párroco Alejandro Gómez.
Esta cocina comenzó a trabajar con 23 voluntarios que, por la pandemia y para mantener el aislamiento social preventivo, vivían en el colegio, y a medida que se fueron flexibilizando las medidas, fue más simple entrar y salir del establecimiento. En total, se preparan más de 800 viandas diarias. En la primera etapa, que comenzó el 28 de marzo y finalizó el 19 de Julio se armaron 92.000 viandas, y se entregaron 2.080 bolsones.
Hoy, como nos contó Silvina Jou a quien agradecemos también las fotografías, el proceso continúa, tanto con gente que se suma para colaborar como otros que se acercan para recibir su plato de comida.
