#IglesiaPresente
Ver en los niños el rostro de Jesús
Dijo Jesús “Dejad a los niños, y no les impidáis que vengan a mí, porque de los que son como éstos es el Reino de los cielos”. El Hogar María Aroza de Gomendio lleva más de un siglo haciendo carne las palabras de Nuestro Señor, hospedando a niños y jóvenes de la ciudad, y también de localidades vecinas, que se encuentran desamparados, o cuyos derechos fueron vulnerados.
Ubicado en la localidad bonaerense de San Pedro, el Hogar alberga a 16 niños y niñas. Trabajan allí la directora, seis empleados, cocineras, personal de limpieza y asistentes sociales. Hoy el Hogar está a cargo del Obispado y quienes allí residen reciben todo tipo de ayuda: alimentación, higiene, estudio, recreación, el juego, como así también la asistencia psicológica y de salud, además de mucha estimulación, ya que por lo general se trata de niños que no fueron escolarizados.
Las edades de los niños que habitan actualmente el Hogar oscilan entre los 3 y los 17 años. En algunos casos se intenta re vincularlos con sus familias, mientras que otros entran en lista de adopción. Aquellos que no fueron adoptados residen allí hasta los 18 años, a partir de ese momento entran en el Programa Autonomía Joven, que ofrece becas y les busca un vínculo afectivo para que puedan independizase del Hogar.
La misión del Hogar consiste en ver a Jesús en el rostro de cada chico abandonado. Es importante mencionar que si bien se reciben aportes en beneficio del sostenimiento de la institución, estos no alcanzan a cubrir todos los gastos, es por eso que desde #ProgramaFE solicitamos la colaboración de la comunidad. Pueden hacerlo contactándose telefónicamente al Hogar al (03329) 425-341 o ingresando a programafe.org/donar y haciendo una donación a la Diócesis de San Nicolás.
