#MiParroquia

Nuestra Señora del Pilar - Provincia de Buenos Aires

Mi nombre es Alberto. Desde que formé mi familia la Parroquia Nuestra Señora del Pilar ha sido parte de mi vida. Mi casamiento fue en ese hermoso lugar y desde allí, una gran ligazón me unió al templo. Con la catequesis familiar de mis hijos se acrecentó mi cercanía. Quiso el destino que a un par de meses que comenzara la catequesis de mi primer hijo, el matrimonio coordinador no pudiera seguir con los encuentros y quedamos con mi esposa a cargo del grupo. Ello hizo que una especial bendición del Señor nos uniera a esos padres por intermedio de María Del Pilar. Ya hemos hecho tres temporadas de catequesis familiar de comunión y esperemos que sean muchas más. Luego, entré en la Secretaría de Comunicaciones de la Parroquia lo que me hace trabajar desde otra óptica, haciendo conocer a la comunidad lo mucho que se trabaja en la Iglesia. Aquí también me sirvió para conocer que la comunidad de distintos barrios ama a María. En las patronales del 12 de octubre de cada año su visita a los barrios es muy esperada. Es conocido que nuestro pueblo toma su nombre por la devoción de los habitantes de la zona por la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora del Pilar. Es aún incierto como esa devoción Zaragozana, se trasladó a este pueblo bonaerense, pero a ciencia cierta, sabemos que por el año 1729, una pobladora del lugar, María Cabezas, se propuso darle culto público a la Virgen del Pilar “en una Capilla construida de ladrillos de adobe y techo de paja, cerca de la margen derecha del río Luján” y que solicitó autorización del obispo de Buenos Aires. Algunos estudiosos, señalan que hacia el año 1681 y en ocasión de la construcción de un fuerte en el lugar que hoy se conoce como “Los Cerrillos” (Manzanares), los padres de la Compañía de Jesús, junto con los soldados aragoneses que los acompañaban pudieron haber traído esta advocación de la Virgen del Pilar. ¡Hoy, como hace casi 300 años, María Del Pilar, ruega por todos los Pilarenses!
Otras novedades