06-08-2020

San Cayetano en tiempos de pandemia

Todos los 7 de agosto una multitud de fieles se congrega en las calles del barrio de Liniers para celebrar San Cayetano. El culto al Patrono del Pan y del Trabajo es uno de los más importantes y multitudinarios a nivel nacional. Sin embargo, este año la pandemia obligó a modificar la habitual celebración, ajustándola a los tiempos que corren. Habitualmente, a las 12 de la noche se realizaba la apertura real de las puertas de la iglesia. Pero la celebración comenzaba unas horas antes, cuando a las 20 horas del día 6, tocaban distintos conjuntos musicales que finalizaban su actuación cerca de la medianoche, cuando la banda de la Policía entonaba las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego, se realizaba un show de fuegos artificiales y luces que formaban la palabra San Cayetano. En ese momento, se abrían las dos rejas y comenzaba a avanzar la gente hacia la iglesia. Este año se realizará una apertura virtual desde adentro del templo, que estará a cargo del Vicario de Devoto, el Obispo Juan Carlos Ares. Inmediatamente se celebrará la primera misa. Normalmente había catorce misas, pero este año, sólo serán tres. La mencionada de apertura, luego otra a las 11 de la mañana que la celebrará el Obispo de Buenos Aires, el Cardenal Poli. Y finalmente a las 19 horas, darán misa los curas de la casa. Por otra parte, en las horas en punto se ofrecerán bendiciones. Y cada media hora se realizará El Camino del Peregrino, que se inicia con la figura de San Cayetano, continúa donde está la Santa Cruz, pasa por los Santos y el confesionario, sigue por el camarín de la Virgen y finaliza en donde se encuentra el agua bendita, que son los lugares más significativos del templo. Asimismo, a los 15 y a los 45 minutos de cada hora, se leen los cuadernos de los peregrinos. Hay cientos de cuadernos con miles de intenciones, algunas de ellas marcadas especialmente y luego compartidas. De igual forma con los chats y comentarios en redes sociales, se seleccionan algunos y luego se comparten. Además, se prepararon reportajes y saludos de sacerdotes que hayan sido parte de la iglesia de San Cayetano y de santuarios de distintos lugares del país para que puedan, de alguna manera, estar presentes en este día tan especial.