El Programa de Financiamiento Eclesial está compuesto por las 67 Diócesis, 2.906 Parroquias y los 34 Seminarios de nuestro país, y la transparencia es un valor esencial para nosotros. Por eso en esta sección, vas a conocer el proceso de control, seguimiento y rendición de los aportes, para garantizar el total respeto y compromiso con quienes colaboran con el financiamiento de nuestra misión.

“El Programa FE es un puente que la Conferencia Episcopal Argentina tiende entre la misión de la Iglesia y todas las personas que, desde cada rincón del país, participan en la vida de sus comunidades y llevan en el corazón el deseo de sostener su presencia evangelizadora. Cada vez son más los que se suman a cruzar este puente y, con su aporte, hacen posible que la Iglesia siga viva y presente, acompañando todas las etapas de la vida de hombres y mujeres de nuestra Patria. Renovamos nuestro compromiso con la transparencia, y gracias a la generosidad de cada uno de ustedes, seguimos soñando con una Iglesia cercana, que pueda sostener su entrega y su misión con el apoyo, ante todo, de sus fieles”.

Raúl Pizarro, Secretario General de la Conferencia Episcopal Argentina.

descargá los informes de cada año

Programa FE es el proyecto de reforma económica de la Conferencia Episcopal Argentina, que tiene como finalidad generar recursos propios para sostener la misión de la Iglesia en todo el país. A través del Programa, todos aquellos que valoran la misión pueden realizar su aporte concreto a una parroquia, diócesis, seminario o a la Iglesia argentina en su conjunto.

El Programa nació hace 5 años y ayudó a conectar a los fieles de todo el país y a dar a conocer cómo se vive la Fe en cada rincón de la Argentina. Hoy, con ese mismo espíritu, continúa uniendo a los católicos y colaborando con el sostenimiento de la misión. A continuación, presentamos los logros y desafíos de estos 5 años, el importante crecimiento de la comunidad digital, los progresos en materia de donaciones y el proceso de elaboración de contenido para las distintas plataformas de Programa FE.

Ecosistema digital del
programa

Resumen del quinto año de Programa FE

  1. Realizamos 3.798 publicaciones en nuestras Redes Sociales.
  2. En Facebook logramos un alcance total de 54.312.135 usuarios, que generaron 1.079.949 interacciones y 304.984 comentarios.
  3. En Instagram el alcance total fue de 4.777.138 personas, mientras que obtuvimos 371.032 interacciones.
  4. En Twitter generamos 726.400 impresiones totales, 8.441 likes y 2.409 RTs.
  5. En el canal de YouTube generamos 198 videos con contenido exclusivo y propio, logrando 942.484 views, con un total de 15.200 horas de visualizaciones.
  6. En el sitio web obtuvimos 350.588 páginas vistas, producto de 166.302 usuarios, provenientes de 286 países y 3.100 ciudades.
  7. Realizamos 18 campañas nacionales.
  8. Nos contactamos con 61 comunicadores de diferentes diócesis con los cuales mantenemos relación directa todos los meses.
  9. Entramos en contacto con 658 parroquias de nuestro país a través de las redes sociales.
  10. Realizamos una Capacitación en Comunicación Eclesial con especial hincapié en el Desarrollo de Fondos para 150 comunicadores de diócesis, parroquias e instituciones afines a la Iglesia. También dictamos dos webinar en el marco de la Diplomatura de la Diócesis de Mar del Plata. Además, realizamos una última capacitación en la Diócesis de Zárate-Campana.

ANÁLISIS DE LA
COMUNIDAD

Facebook

En Facebook se destaca la distribución federal de nuestra comunidad, las ciudades desde las que más entran a Facebook son Buenos Aires, San Miguel de Tucumán, Corrientes, Salta y Córdoba.

Instagram

En Instagram las ciudades desde las que más entran los usuarios a Instagram son Buenos Aires, Córdoba, Rosario, San Miguel de Tucumán y La Plata.

Youtube

Twitter

Sitio Web

En el sitio web, el 85,4% de los usuarios son de Argentina, distribuidos en 350 ciudades de las 24 provincias del país, en el último año. Un 85,4% ingresó desde dispositivos móviles, mientras que un 13,7% lo hizo desde computadora

CAMPAÑAS NACIONALES

CAPACITACIONES PARA COMUNICADORES

En Programa FE dimos más de 20 capacitaciones, presenciales y virtuales, la formación de los consejos económicos en el desarrollo de fondos y que cada parroquia pueda mejorar su comunicación y su sostenimiento.

Mirá todas las capacitaciones virtuales en nuestro canal de YouTube

Donaciones del quinto año

Además de visibilizar la labor de la Iglesia, uno de los pilares de Programa FE es canalizar y facilitar las donaciones de los fieles para sostener nuestra misión. En ese sentido, durante los 5 años del Programa hemos recibido $283 millones de donaciones. En el último año se recibieron más de $200 millones, más de un 240% que el cuarto año. En los últimos meses fueron aumentando las donaciones y en el mes de junio de 2025 el ticket promedio fue de casi $27.000

Donaciones a la Iglesia Argentina en el Quinto año

En cuanto al destino de las donaciones, la Iglesia Argentina recibió este quinto año el 23,03% de los ingresos. Al mismo tiempo, las donaciones a las parroquias representaron un 36,14% en los ingresos recibidos. Los seminarios recibieron un 10,71% de las donaciones y las diócesis un 30,02%